TRATAMIENTO
El tratamiento viral específico para la Covid 19 se encuentra en fase de investigación activa. En un primer momento hubo esperanzas ante fármacos asociados a otras patologías de las que se ha podido ver algún tipo de efectividad ante el virus SARS. Pero por sus efectos adversos durante los estudios realizados, se desaconsejan o se utilizan bajo un estricto control. Es el caso de hidroxicloroquina, lopinavir/ritonavir y la azitromicina.
La cloroquina, protagonista en la prensa por la publicidad de su milagrosa efectividad de cura contra la Covid, provocó un desabastecimiento del fármaco utilizado para combatir el lupus o el reumatismo inflamatorio.
Por ello, en la actualidad se incluye la dexametasona (corticosteroide) y excluye el lopinavir/ritonavir sobre las recomendaciones de su uso a fecha de 15 de Julio 2020 en Cataluña.
Hay pocos estudios con remdesivir, un antiviral que bloquea RNA polimerasa, en Cataluña se hizo un ensayo clínico y los pacientes presentaban un menor tiempo de recuperación respecto al grupo placebo. Así que la Comisión Europea aprobó este tratamiento en pacientes adultos y/o adolescentes de más de 12 años y mínimo 40 kg de peso.
Como anticuerpo monoclonal del receptor IL-6, tocilizumab. Se recomienda su uso de manera intravenosa para frenar la cascada inflamatoria con efecto sobre la necesidad de ventilación artificial.
INFECCIÓN
TRATAMIENTO SINTOMÁTICO
PARACETAMOL
INGRESO + NEUMONÍA
PROFILAXIS ANTITROMBÓTICA
HEPARINA BPM
SOBREINFECCIÓN
TRATAMIENTO ESPECÍFICO
ANTIBIÓTICO
FUENTES
-
Asensio L. El renacimiento mediático de la cloroquina y la COVID-19. Rev Española de Comunicación en Salud [Internet]. 2020 [citado 1 ago 2020]; Suplemento 1, S350-S351. Dsiponible en:
-
M. Dante L, Fórmica N, Di Tommaso F, Aboy J, Chávez, et al. Taquicardias ventriculares polimórficas en el escenario de la pandemia por COVID-19. Hidroxicloroquina, Azitromicina y prolongación de QTc. Rev Electro y Arritmias [Internet]. 2020: 12: 12-23 [citado 29 jul 2020]. Disponible en:
-
Tractament farmacològic de la infecció per SARS-CoV-2. Generalitat de Catalunya.
-
Manejo clínico del COVID-19: atención hospitalaria del Ministerio de Sanidad (España)
[Última actualización: 12/08/2020]