Instituciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya advirtieron en un principio que una de las consecuencias de la pandemia sería la afectación de la salud mental de los ciudadanos.
Entre los colectivos más perjudicados se encuentran los propios afectados por la Covid19, sus familias, así como los profesionales sanitarios. Pero no debemos olvidar que el periodo de confinamiento en casa, las dificultades económicas y otras consecuencias colaterales que nos traído esta situación también ponen en riesgo el bienestar psicológico y emocional de muchas otras personas.
Por ello, es muy importante que durante esta situación se emprendan acciones para prevenir y proteger la salud mental de nuestra población. Desde esta plataforma os ofrecemos varios recursos como guías y enlaces a páginas y teléfonos de interés que ofrecen apoyo psicológico.
Asesoramiento psicológico a la ciudadanía

FUENTES
-
La Vanguardia [Internet]. Barcelona: La Vanguardia Ediciones; c2020 [actualizado 4 jun 2020; citado 3 jul 2020]. ¿Cómo afecta el coronavirus a la salud mental?. disponible en:
-
La Vanguardia [Internet]. Barcelona: La Vanguardia Ediciones; c2020 [actualizado 4 jun 2020; citado 3 jul 2020]. ¿Por qué no podemos descuidar la salud mental?. Disponible en:
[Última actualización: 12/06/2020]